Programa para hacer un cuestionario.
En el siguiente programa lo que
se busca es poder elaborar un cuestionario que nos pueda permitir registrar una
pregunta para que esta pueda ser planteada en un test con preguntas definidas
que trae el programa.
Para poder registrar preguntas el
programa trae por defecto cinco preguntas que tienen alternativas tanto
correctas como incorrectas.
En este algoritmo se una lógica
mediante el uso de una matriz para que esta pueda guardar los datos de una
pregunta y sus posibles alternativas.
Para empezar, se definió una matriz de “4 x 100”:
0 1 2 3 . . . 99
----------------- ------------------- ------------------ ---------------- -----------
0 | | | | | | |
----------------- -------------------- ----------------- ----------------- -----------
1
| | | | | | |
----------------- ------------------- ----------------- ----------------- -----------
2
| | | | | | |
----------------- -------------------- ----------------- ----------------- -----------
3
| | | | | | |
----------------- -------------------- ----------------- ---------------- .………….
En la cual se puso por defecto
cinco preguntas guardadas en las filas “0” (horizontal) ya definidas con sus
posibles alternativas y cada una de sus alternativas se guardó en las
diferentes en sus respectivas columnas.
Ejemplo:
0
--------------------
Fila de preguntas ----> 0 | En que deporte |
|
se usa tiza? |
--------------------
Respuestas correctas --> 1 | Billard |
--------------------
Respuestas falsas ---> 2 | Futbol |
--------------------
Respuestas falsas ----> 3 | Vóley
|
--------------------
El siguiente paso fue elaborar un
menú de opciones que permita al usuario del programa ingresar una alternativa
para poder ejecutar una serie de procedimientos.
La primera alternativa permita
que el usuario pueda interactuar con el programa registrando una pregunta con
sus alternativas, al ingresar la alternativa uno se puede observar que pide al
usuario ingresar una pregunta la cual será almacenada en la fila “0” columna
cinco “5” ya que las preguntas definidas van desde la columna “0” hasta la “4”,
luego el programa le pide ingresar la alternativa verdadera de dicho problema
la cual se guardara en la fila “1” columna “5” de igual manera pedirá ingresar
las alternativas incorrectas que se guardaran en las filas “2” y “3”.
La segunda alternativa que es la
de elaborar un cuestionario y lo que hace es sacar preguntas aleatorias de
todas las registradas tanto de preguntas definidas como las que el usuario
pueda registrar eligiendo al azar una columna y de igual manera sus
alternativas siendo estas de la misma columna de la pregunta. Entonces ¿Como
hace el programa para saber cuándo una pregunta es verdadera? después de
ingresar una alternativa que pueden ser “a”, “b” o “c” compara si esta
respuesta se le coloco al azar la fila “1” si es así tomara la pregunta como
verdadera y sumara 5 puntos en el puntaje que pueda hacer el usuario al
resolver este test de caso contrario el programa seguirá haciendo el
cuestionario hasta imprimir 4 preguntas.
Este programa se desarrolló en Pseint y Visual Studio.
Desarrollado por: Sergio Castro y Michael Luján. Estudiantes de Ing. de Sistemas. Ciclo I. UNT
Este programa se desarrolló en Pseint y Visual Studio.
Desarrollado por: Sergio Castro y Michael Luján. Estudiantes de Ing. de Sistemas. Ciclo I. UNT
Comentarios
Publicar un comentario